Francisco Robles Ortega (nacido el 2 de marzo de 1949) es un prelado mexicano de la Iglesia católica , cardenal desde 2007 y actual arzobispo de Guadalajara. El cardenal Robles se había desempeñado previamente como arzobispo de Monterrey de 2003 a 2011. También es, a partir de noviembre de 2012, el presidente electo entrante de la Conferencia Episcopal Mexicana Católica Romana, para reemplazar al presidente saliente, el arzobispo Carlos Aguiar Retes , arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis Católica Romana de Tlalnepantla.
Biografía
Vida temprana y ordenación
Francisco Robles Ortega nació en Mascota , como el tercero de los dieciséis hijos de Francisco Robles Arreola (n. 1917) y Teresa Ortega de Robles (n. 1927). Estudió humanidades en el seminario menor de Autlán, filosofía en el seminario de Guadalajara y teología en el seminario de Zamora.
El 20 de julio de 1976, Mons. José Vásquez Silos ordenó sacerdote y estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma hasta 1979, donde obtuvo la licenciatura en teología. A su regreso a México, se desempeñó como vicario general de Autlán y enseñó filosofía y teología en su seminario. Fue nombrado administrador diocesano de Autlán tras la muerte de Mons. Vásquez Silos en julio de 1990.
Obispo
El 30 de abril de 1991, Robles fue nombrado Obispo Auxiliar de Toluca y Obispo Titular de Bossa por el Papa Juan Pablo II . Recibió su consagración episcopal el 5 de junio siguiente de manos de Mons. Alfredo Torres Romero, siendo co-consagrantes Mons. José Hernández González y Mons. Javier Lozano Barragán, en la Catedral de Toluca.
Posteriormente, tras la muerte de Monseñor Torres Romero el 15 de octubre de 1995, Robles fue nombrado administrador diocesano de Toluca. Finalmente, se convirtió en obispo de Toluca el 15 de junio de 1996, y fue instalado el 15 de julio de ese mismo año. El 25 de enero de 2003, fue promovido a arzobispo de Monterrey.
Cardenal
El Papa Benedicto XVI lo creó cardenal-sacerdote de Santa Maria della Presentazione en el consistorio del 24 de noviembre de 2007, tomó posesión de la iglesia titular el 25 de octubre de 2008. El cardenal Robles Ortega será elegible para participar en futuros cónclaves papales hasta que cumpla los ochenta años el 2 de marzo de 2029.
El 5 de enero de 2011 fue nombrado uno de los primeros miembros del recién creado Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.
El 7 de diciembre de 2011 el cardenal Robles fue nombrado arzobispo de Guadalajara en sustitución de Juan Sandoval Íñiguez, que había llegado al límite de edad. Como consecuencia de ello, quedó vacante la sede de Monterrey. El 24 de noviembre de 2012 fue nombrado miembro del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales.
Fue nombrado miembro de la Congregación para los Obispos el 16 de diciembre de 2013 por un período renovable de cinco años.
Fue uno de los cardenales electores que participaron en el cónclave papal de 2013 que eligió al Papa Francisco.
Política de drogas
El arzobispo ha llamado a los partidos y organizaciones políticas del país a tomar medidas para evitar la infiltración en sus filas de narcotraficantes.
El secularismo en la educación
El cardenal Robles dijo que “estamos en contra del cambio que propone el decreto de reforma al artículo 3” de la Constitución porque busca incentivar el laicismo en las instituciones educativas privadas, eliminando la asignatura de religión, que forma a los jóvenes en valores morales.
Pobreza y humildad
Al nombrar al arzobispo Francisco Robles de Monterrey como uno de los 23 nuevos cardenales católicos romanos, los analistas dicen que el Vaticano eligió a un clérigo que aboga por los pobres y suplica a los fieles que abracen la humildad.
Política familiar
El cardenal Robles ha dicho que la familia es "una institución natural, que es la base de la sociedad", y ha advertido a quienes se oponen a una nueva ley que la proteja que no intenten "suplantar una institución tan importante como la familia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario